Un año más,
Tino Soriano (National Geographic) y Luis Alarcón (www.viajarcuba.org) realizan uno de sus talleres de fotografía documental en Cuba, esta
vez, será únicamente en La Habana, para poder concentrarse totalmente en los
cambios que está sufriendo la ciudad en estos tiempos.
Antes de contaros el día a
día y las condiciones de este viaje, os pasamos un video donde veréis en 5 minutos como es el día a día de estos viajes.
Nos centraremos casi
exclusivamente en La Habana y
en sus barrios periféricos, para
mejorar nuestra técnica, nuestra mirada, aprender a abordar un ensayo fotográfico,
revisar y comentar las fotografías, etc..
También haremos sesiones dirigidas, revisión de
portfolio y análisis de nuestro trabajo,
para que de manera individualizada aprendamos a valorar y mejorar nuestra fotografía.
Taller fotográfico (27)* 28 Diciembre – 4 Enero
27 DE DICIEMBRE (para
los viajeros que elijan esta opción de un día extra ) *
Vuelo a Cuba – Recogida en el
aeropuerto – Hospedaje en casas particulares oficiales – Visita al malecón
habanero.
28 DE DICIEMBRE. Recibimiento y presentación del
grupo y del país.
( Mañana de street
photography y toma de contacto para los que llegaron ayer, día 27 )
Llegada a Cuba – Recogida en el
aeropuerto – Hospedaje en casas particulares oficiales – Visita al barrio del
Vedado y al malecón Habanero.
29 DE DICIEMBRE . Malecón Habanero, entrenamientos de
boxeo y fotografía callejera.
Iremos a los entrenamientos de Boxeo en la Habana
vieja, donde no solo haremos
fotografía de acción sino que también trabajaremos el retrato preparado y la
iluminación natural.
Olvidaremos
el “robado fotográfico” e intentaremos olvidarnos de la vergüenza, para poder acercarnos
más a nuestros objetivos y hacer mejores fotografías , tal como se hace en el
ámbito profesional en general, lo más cerca posible y muchas veces con el consentimiento
de nuestros “objetivos”.
El
atardecer y la hora azul lo trabajaremos en lugares donde podremos sacarle todo el
partido a esa buena luz. Son lugares especialmente escogidos para poder
disfrutar de la mejor luz a la mejor hora como el Malecón Habanero que no podemos dejar de
visitar y fotografiar : músicos, enamorados, niños, familias, etc… una gran
oportunidad de hacer retratos ambientados.
30 DE DICIEMBRE . Retrato y barrios
perimetrales de La Habana, Bailes afrocubanos.
Hoy tendremos la oportunidad
de fotografiar una sesión de bailes afrocubanos en un entorno de “otra época” , allí no solo presenciaremos un ensayo sino que nos
dividiremos en dos grupos para hacer sesiones de retrato y retrato ambientado
con los bailarines, iluminación natural y artificial.
Recorreremos
el barrio de Regla y su iglesia en honor a Yemayá y el barrio de
Guanabacoa, Barrios
perimetrales de la Habana, donde
no se suelen ver turistas y donde encontraremos la Habana más pura y humana,
además son barrios con una gran tradición en religión afrocubana que
empezaremos a conocer poco a poco.
31 DE DICIEMBRE. Viaje a Viñales,
ambiente rural y festivo de Fin de año.
Viajaremos temprano a
Viñales, hoy es día de celebraciones y en Viñales encontraremos al pueblo
cubano alegre como nunca, asando los puercos y con las puertas de sus casas
abiertas para recibir a cualquier curioso que por allí entre, esos seremos nosotros.
Casas de madera, sombreros, rostros curtidos por el
sol, ambiente rural, tabaco, fuego, ron y mucha alegría y sonrisas harán que pasemos un gran día, fotográfico y
festivo.
Vuelta
a la Habana para la cena de Nochevieja.
1 DE ENERO . Arquitectura, paisajes urbanos y revisión de los
trabajos.
Para los madrugadores haremos foto
de arquitectura y paisaje urbano y poco a poco despertaremos al ritmo de Cuba
para seguir haciendo fotografía callejera y conocer lugares nuevos de la Habana
como el paseo del Prado, donde poder fotografiar detalles de la antigua
arquitectura colonial y art-decó.
Trucos de uso de vuestras cámaras para hacer fotografía callejera.
No nos olvidamos de revisar nuestras fotografías, es importantísimo para el crecimiento fotográfico estas
sesiones en las que analizaremos vuestras fotografías y veremos que nuevos
temas tenemos que abordar para al final del viaje tener un buen ensayo
fotográfico.
2 DE ENERO . Religión afrocubana
La Habana va recuperando su
normalidad y hoy nos centraremos en conocer y fotografiar la Santería
afrocubana, no os asustéis, no habrá sacrificios ni ninguno de esos tópicos, va
a ser mucho más cultural, interesante y fotográfico, conoceremos a sacerdotes afrocubanos,
sus altares , su vestimenta, sus embrujos y sus historias de curación, algo que
pasa desapercibido para la mayoría de los turistas.
Entraremos
en contacto con familias cubanas y cenaremos en sus casas, también conoceremos a diferentes
profesionales cuban@s a lo largo de los días : ingenieros, guías, abogados,
médicos, etc…
3 DE ENERO. “Nueva Habana Vieja” – Bailarines y escenarios
cinematográficos.
Trataremos algunos temas que
nos faltan por conocer: los cambios en la “Nueva
Habana Vieja” , la impronta
comunista en carteles y graffitis, el ballet y sus fotogénicos bailarines/as
, conoceremos a
antiguos bailarines clásicos y
visitaremos escenarios donde se rodaron míticas películas como Fresa y
Chocolate.
En
caso de no tener tiempo para revisar vuestras fotos con proyector y
sentados, revisaremos
en vuestra cámara y os bloquearemos las fotos que consideremos más
interesantes, para que vayais
afinando vuestro lenguaje fotográfico y seáis conscientes de lo mejor y peor de
vuestro trabajo.
Os mostraremos en nuestros
descansos como seleccionar
y editar las fotos tomadas para
poder día a día dejar “limpio” nuestro trabajo y terminar el viaje con todo el
trabajo hecho.
4 DE ENERO . Visitas al interior de
casas cubanas – Revisión del proyecto.
Visitaremos casas cubanas y fotografiaremos su interior, desde las más humildes hasta las que fueron auténticas
mansiones, visitaremos los lugares que nos faltaron por recorrer y visualizaremos las mejores
fotografías de cada viajero para entender que nos faltó y que nos sobró a nivel
fotográfico en nuestro trabajo.
Despedida
y vuelo de regreso.
PRECIO DEL VIAJE Y FORMA DE PAGO.
Precio por persona en hab. individual. 1950 € : Forma de pago 1196 € transferencia a Descubrir
Tours + 754 € en efectivo a la llegada a Cuba
Precio por persona en hab. doble 1824 €: Forma de pago 1196 € pago a Descubrir Tours + 628 € en
efectivo por persona a la llegada a Cuba.
* Nota: estos precios son para
los viajero que lleguen el día 28 de Diciembre, la llegada el día 27 de Diciembre es opcional para quien lo desee, e implica unpago extra en efectivo por persona
en Cuba de 180 € sobre el precio anterior.
Incluido:
Todos los traslados desde y a los aeropuertos.
Gastos de Gestión Descubrir Tours: 25 €
Hospedaje en casas particulares oficiales en La Habana ubicadas en el Barrio del Vedado donde su ubicación es inmejorable para nuestro taller)
Visado obligatorio.
Seguro básico de asistencia en Viaje obligatorio.
Transportes internos en la Habana en grupo.
Transporte de ida y vuelta a Viñales el día 31 de Diciembre.
Organización y guiado durante el viaje.
Taller fotográfico , visionados, reportaje fotográfico, etc..
Actividades y entradas en la Habana: Entrenamientos de Boxeo , Santería, Bailes afrocubanos, Barrio de Regla, sesiones guiadas de bailes afrocubanos y ballet, retrato, escenas cotidianas, lugares recientes de la nueva Cuba.
Todos los traslados desde y a los aeropuertos.
Gastos de Gestión Descubrir Tours: 25 €
Hospedaje en casas particulares oficiales en La Habana ubicadas en el Barrio del Vedado donde su ubicación es inmejorable para nuestro taller)
Visado obligatorio.
Seguro básico de asistencia en Viaje obligatorio.
Transportes internos en la Habana en grupo.
Transporte de ida y vuelta a Viñales el día 31 de Diciembre.
Organización y guiado durante el viaje.
Taller fotográfico , visionados, reportaje fotográfico, etc..
Actividades y entradas en la Habana: Entrenamientos de Boxeo , Santería, Bailes afrocubanos, Barrio de Regla, sesiones guiadas de bailes afrocubanos y ballet, retrato, escenas cotidianas, lugares recientes de la nueva Cuba.
No incluido:
Vuelo internacional hasta Cuba*
Propinas personales, souvenirs y otros gastos personales.
Tasas de salida de Cuba hacia España (25 cuc = 20 €), se paga en el aeropuerto al embarcar.
Desayunos, comidas y cenas. (aproximadamente 20-25 € / día)
Cualquier concepto no incluido en el apartado “El precio incluye”
Vuelo internacional hasta Cuba*
Propinas personales, souvenirs y otros gastos personales.
Tasas de salida de Cuba hacia España (25 cuc = 20 €), se paga en el aeropuerto al embarcar.
Desayunos, comidas y cenas. (aproximadamente 20-25 € / día)
Cualquier concepto no incluido en el apartado “El precio incluye”
* Descubrir Tours (www.venadescubrir.es) gestiona todas las reservas de vuelo, el ahorro económico en
la compra de los billetes de avión depende del momento en que se compre, cuanto
antes, los precios son más económicos.
Agencia de viajes organizadora.
Todos nuestros viajes tanto
culturales como fotográficos son organizados, gestionados y vendidos por Descubrir Tours (CICMA 2476).
Puedes ponerte en contacto
con ellos o directamente conmigo en el 0034-633898929 o rellenando nuestro formulario de CONTACTO.
Persona de contacto : Silvia
Teléfono: (+34) 91 652 35 10 y 91 277 37 34
E-mail: info@venadescubrir.es
www.venadescubrir.es
Teléfono: (+34) 91 652 35 10 y 91 277 37 34
E-mail: info@venadescubrir.es
www.venadescubrir.es