El Museo de Cádiz acoge hasta el 13 de septiembre la
exposición ‘Andalucía’ del fotógrafo israelí Ilan Wolf; compuesta por una serie
de imágenes realizadas con una cámara estenopeica que ofrecen una visión, en
distintos formatos, de monumentos, lugares y personajes singulares de las ocho
provincias andaluzas. Wolff retrocede a los orígenes de la fotografía.
El Museo de Cádiz acoge hasta el 13 de septiembre la
exposición ‘Andalucía’ del fotógrafo israelí Ilan Wolf; compuesta por una serie
de imágenes realizadas con una cámara estenopeica que ofrecen una visión, en
distintos formatos, de monumentos, lugares y personajes singulares de las ocho
provincias andaluzas.
La delegada territorial de Educación, Cultura y Deporte de
la Junta de Andalucía, Cristina Saucedo, y el director del Centro Andaluz de
Fotografía (CAF), Pablo Juliá, fueron los encargados de abrir esta muestra que
ofrece una visión contemporánea que evoca las postales del siglo XIX. Se trata de
un homenaje a la fotografía con una vuelta a los principios de Leonardo con una
visión novedosa y actual como la que puede aportar la imagen mágica de los de
monumentos, sin lentes y con un orificio practicado en una caja estanca.
Se trata de una producción del Centro Andaluz de la
Fotografía que se inició en 2008. ‘Andalucía’ reúne imágenes en distintos
formatos de monumentos, lugares y personajes singulares de las ocho diferentes
provincias andaluzas, “que vienen a ser una visión muy personal de nuestra
comunidad autónoma”.
El CAF quiere contribuir con esta visión del fotógrafo Ilan
Wolff a rememorar ese mundo de bellas postales del siglo XIX con una visión
contemporánea. Son imágenes “atractivas y extrañas de escenarios que nuestra
retina tiene codificados y que nos hacen reflexionar sobre el lirismo que
aportan, su poesía encadenada, su desapego de la realidad”.
Fuente: www.diariobahiadecadiz.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.