LIBYA CLOSE UP
Ricardo
Garcia Vilanova, fotoperiodista freelance, fue secuestrado en Siria en
septiembre de 2013 y permaneció 194 días retenido.
La
editorial Blume, en colaboración Gervasio Sánchez y un gran número de
periodistas y medios de comunicación, lideró una campaña de crowdfunding,
con el objetivo de garantizar la seguridad económica de Ricardo hasta su
recuperación. Gracias a más de 800 mecenas que han contribuido a recaudar una
cantidad por encima del objetivo marcado en un tiempo récord, la publicación de
su trabajo Libya Close Up ha sido posible.
Todas las
partes involucradas en la edición y publicación del libro han colaborado
desinteresadamente: Félix Flores, autor de los textos, Edith
Stone, responsable del diseño, Jon Lee Anderson, prologuista, la
editorial Blume, responsable de la publicación, la plataforma Verkami,
que colaboró de una manera especial y, por último, las librerías
colaboradoras. Todos ellos han renunciado a todos sus derechos. En
consecuencia, todos los beneficios generados por
su venta van destinados a Ricardo.
Jon Lee
Anderson, en el prólogo del libro:
“Miren bien
las imágenes de este libro. Pocos conflictos son librados de una manera tan a
la desbandada, tan close-up como fue el de Libia, y las fotografías de
Ricardo Garcia Vilanova demuestra que él cubrió tan de cerca como es posible
hacerlo, y que lo arriesgó todo, también, quizás preso de esa misma emoción
extraordinaria que los soldados llamas el valor.”
Félix
Flores, autor de los textos:
“Así ve
Ricardo Garcia Vilanova la guerra, de cerca, muy de cerca, desde el interior
hasta la escena. Su figura alta y espigada, casi siempre de oscuro, notoria por
tanto, es capaz de introducirse entre los actores de a fotografía, ser aceptada
por ellos y sin embargo desaparecer. Ricardo nunca está…pero está ahí. El close
up es parte de su esencia como fotógrafo, y también como persona, y
eso le distingue entre los periodistas que trabajan en zonas de conflicto en
primera línea, de los cuales es uno de sus mejores representantes.”
“Creo que las imágenes que
muestran la dureza de una guerra son necesarias. Lo difícil es siempre
encontrar el equilibrio, el punto justo... Yo me limito a tratar de tener el
máximo respeto y hacer lo mismo que me gustaría que otros hicieran conmigo si
fuera el protagonista”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.